17 de junio de 2025 – 18:13

El Mundial de Clubes organizado por la FIFA en 2025 se presenta como una oportunidad histórica para el Real Madrid, que buscará su sexta corona en esta competencia, aunque la primera bajo esta nueva modalidad de 32 equipos. Con una plantilla reforzada y bajo la dirección de su nuevo técnico Xabi Alonso, el equipo blanco se perfila como uno de los favoritos para alzarse con el título en Estados Unidos.

Un grupo complicado, aunque parte como favorito

Al Real Madrid le tocó el Grupo H junto al Al Hilal de Arabia Saudita, al Pachuca de México y al Red Bull Salzburgo de Austria. Aunque parte como favorito, es una competencia en la que un pequeño desliz te puede dejar afuera.

¿Qué hay que tener en cuenta de cada uno de los rivales del Madrid?

El primer equipo al que va a enfrentar el Madrid es el Al Hilal. El conjunto saudí, campeón asiático en 2021, tiene algunas figuras importantes que no hay que subestimar.

Joao Cancelo, Yassine Bounou -figura de Marruecos en Qatar 2022-, y Aleksandar Mitrovic que antes de irse a Arabia era titular en el Fulham de la Premier League, son parte de un plantel que mezcla talento y experiencia.

Será un rival durísimo en el debut, y más en un contexto donde los equipos árabes siguen apostando fuerte para competir de igual a igual con los clubes europeos.

El Pachuca de México: la cenicienta del grupo H

El equipo mexicano llega tras ganar la Concacaf Champions Cup 2024 y a priori, se entiende que es el más flojo de todo el grupo. Con un estilo ofensivo y jugadores que corren los 90 minutos, podría ser ese típico tapado que incomoda a más de uno. El Madrid no debería confiarse, aunque en los papeles debería ser sólo un trámite.

El poderío económico de Red Bull: una piedra en el camino

El Red Bull Salzburgo cuenta con mucha experiencia en competiciones europeas, aporta juventud y dinamismo al grupo bajo el ala del grupo Red Bull, por lo que presentará muchos jugadores jóvenes que están bajo el radar de grandes europeos.

Despedidas emotivas

Este Mundial de Clubes también marcará el adiós de dos referentes del club en lo que seguramente será una despedida muy emotiva.

Sin lugar a dudas se termina toda una era con Luka Modrić. Tras 13 temporadas, el centrocampista croata va a jugar su último torneo vestido de blanco.

Mientras que también será el último torneo de Lucas Vázquez. Con casi una década en el equipo, el polivalente jugador español también se despedirá del club tras el torneo siendo el capitán del equipo.

Calendario del Real Madrid en la fase de grupos

El Madrid debuta el 18 de junio ante el Al Hilal, en el Hard Rock Stadium de Miami. El segundo encuentro será contra Pachuca el 22 de junio en el Bank of America Stadium de Charlotte, en donde ya podría asegurar su pase a octavos de final.

Finalmente, cerrará la fase de grupos enfrentando al Salzburgo el 27 de junio en el Lincoln Financial Field de Philadelphia, en el partido que podría definir a los dos primeros del grupo.

Predicciones y expectativas

Las casas de apuestas sitúan al Real Madrid como uno de los principales candidatos al título, con una probabilidad implícita del 20%. La combinación de experiencia, talento y liderazgo en el banquillo posiciona al Madrid como un contendiente serio según las principales casas de apuestas con retiro inmediato, donde los expertos en predicciones deportivas sitúan a los merengues como el club con mayores posibilidades. Así, el club blanco se mantiene como uno de los favoritos en el panorama europeo.

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, expresó su respaldo hacia Xabi Alonso como futuro técnico del Real Madrid, destacando su exitoso desempeño con el Bayer Leverkusen y su conocimiento previo del club blanco como ventajas significativas.

Refuerzos de peso

Para afrontar este torneo, el Real Madrid ha incorporado a jugadores de renombre. Después de una temporada más que decepcionante y donde no lograron obtener ningún título importante, Florentino Pérez supo atraer a jugadores de primer nivel en posiciones clave.

Trent Alexander-Arnold: El lateral inglés siempre ha sido la debilidad del conjunto blanco, aporta calidad y experiencia a la defensa y encaja a la perfección en el sistema de Xabi Alonso.

Dean Huijsen: El defensor malagueño,fichado desde el Bournemouth por 58 millones de euros, ha sido convocado por Luis de la Fuente para disputar la fase final de la UEFA Nations League. Xabi Alonso le ha pedido que colabore en la salida de balón del equipo.

Con un valor de plantilla de 1.41 mil millones de euros, el Real Madrid es el equipo mejor valorado en este torneo, seguido por el Manchester City con 1.18 mil millones de euros.

¿Hasta dónde puede llegar el Real Madrid en el Mundial de Clubes?

La ilusión está intacta. El club quiere su sexto Mundial de Clubes y tiene argumentos para soñar: un técnico con ideas claras, una plantilla repleta de estrellas y refuerzos en puestos clave. No será un camino fácil, pero nadie duda de que este equipo va a competir hasta el final.