En 2018, Netflix estrenó 'Sunderland 'Til I Die' ('Del Sunderland hasta la muerte'), una serie documental que sigue al Sunderland AFC durante la temporada 2017/18 en la English Football League Championship, la segunda división del fútbol inglés, tras su descenso desde la Premier League. Producida por Fulwell73, y considerada uno de los mejores documentales sobre fútbol de los últimos años, la serie fue concebida originalmente como una historia al estilo del ave Fénix, que mostraría el regreso triunfal de los 'Black Cats' a la élite, pero el club del noreste de Inglaterra sufrió un segundo descenso consecutivo y terminó en la League One. Tras ocho años de exilio, el Stadium of Light vuelve a ser el escenario de partidos de primer nivel y su equipo, la gran revelación de la campaña 2025/26.
Al comienzo de la temporada 2025/26 de la Premier League, todo apuntaba a que el Sunderland, junto a los otros dos equipos recién ascendidos, el Burnley FC y el Leeds United FC, pasaría el año luchando por evitar el descenso, siguiendo la tendencia de las últimas campañas. En los últimos años, los equipos que logran el ascenso a la máxima categoría del fútbol inglés han encontrado cada vez más dificultades para mantenerse competitivos. Las actuales normas financieras han dado lugar a una nueva clase media formada por clubes con los recursos suficientes para no luchar por el descenso, pero sin el potencial necesario para aspirar a los puestos europeos. De hecho, en las dos temporadas anteriores, los tres equipos que subieron desde la Championship descendieron directamente.
Sin embargo, el inicio de temporada del Sunderland en su regreso a la Premier League invita a pensar que esta tendencia podría romperse en la campaña 2025/26. Los 'Black Cats' Cats ocupan la cuarta posición de la tabla con 19 puntos (cinco victorias, cuatro empates y dos derrotas) en sus primeros 11 partidos, nueve por encima dce la zona de descenso que marca el West Ham United. Una situación que está llevando a muchos apostadores a aprovechar los bonos de apuestas deportivas para apostar por su permanencia. Esto no es de extrañar, teniendo en cuenta que los 19 puntos del club del noroeste de Inglaterra representan el mejor arranque de un equipo recién ascendido en los últimos 17 años. El último en lograr algo similar fue el Hull City en la temporada 2008/09, cuando sumó 20 puntos con el mismo número de encuentros.
En las últimas 10 temporadas, todos los equipos recién ascendidos que sumaron al menos 11 puntos en sus primeros 10 partidos consiguieron mantenerse en la Premier League. En cambio, aquellos que no alcanzaron esa cifra terminaron descendiendo casi inevitablemente a la EFL Championship. En cualquier caso, el Sunderland deberá mantener un buen promedio de puntos durante toda la campaña si quiere asegurar la permanencia. En este periodo de diez temporadas, el promedio de puntos del equipo que terminó en el puesto 18 de la tabla (la primera posición de descenso) ha sido de 32 puntos. Sin embargo, la temporada pasada el Tottenham Hotspur FC acabó en el puesto 17 con 38 puntos, aunque, dada la debilidad del trío de equipos recién ascendidos, habría evitado el descenso incluso con tan solo 26 puntos.
El buen arranque de temporada del Sunderland se explica, entre otros factores, por la construcción de una plantilla competitiva, con un buen equilibrio entre veteranía y talento joven. Los 'Black Cats' fueron el quinto equipo con mayor gasto neto en el último mercado de fichajes, con 136,9 millones de euros, solo por detrás de Tottenham (168), Manchester United (176,5), Liverpool FC (263,4) y Arsenal FC (283,2). En total, el club del noreste de Inglaterra incorporó a 15 nuevos jugadores, entre ellos nombres como Granit Xhaka, Nordi Mukiele, Brian Brobbey, Omar Alderete y Enzo Le Fée. Aunque una revolución de plantillo a menudo puede ser contraproducente, casi todos los fichajes se han adaptado rápidamente, aportando un rendimiento destacado desde el primer partido.
Otro factor clave está siendo la solidez defensiva. El Sunderland es el cuarto equipo menos goleado en lo que va de temporada, con solo 10 goles en contra, solo por detrás de Arsenal (5), Manchester City (8) y Crystal Palace (9). Gracias a las actuaciones del portero Robin Roefs y piezas clave en la defensa como Alderete o Mukiele, los 'Black Cats' han mantenido la portería a cero en cuatro ocasiones. Dos de ellas en el Stadium of Light, que se está convirtiendo en un fortín casi inexpugnable para sus rivales gracias a sus apasionados y ruidosos seguidores. De hecho, el club del noreste de Inglaterra está teniendo su mejor inicio de temporada en casa en una campaña de Primera División desde 1968/69.
Más allá de su plantilla competitiva, su solidez defensiva y su fortaleza como local, el buen inicio de temporada del Sunderland no se entiende sin la figura de su entrenador, Regis Le Bris. A sus 49 años, el técnico francés llevó a los 'Black Cats' al ascenso en su primera temporada al mando tras haber finalizado en el puesto 16 de la EFL Championship, y ahora está demostrando que tiene capacidad para conseguir la permanencia en su primera aventura en la Premier League. Para lograrlo, deberá mantener un rendimiento alto durante toda la campaña, especialmente durante la Copa de África (del 21 de diciembre al 18 de enero de 2026), período en el que el club del noroeste de Inglaterra perderá hasta siete de sus jugadores.