La UEFA Champions League 2024/25 se acerca a su punto final, y las predicciones sobre quién levantará la codiciada Orejona están al rojo vivo. Con unas semifinales que fueron para el recuerdo y que dejaron al Inter de Milán y al PSG como finalistas, el partido decisivo que se va a jugar en Alemania tiene a todos los fanáticos del fútbol a la expectativa. A continuación, analizamos los puntos fuertes de cada uno de los equipos.
El Inter de Milán es uno de los equipos del momento después de eliminar al FC Barcelona, principal candidato al título, en una de las mejores series de toda la historia de la Champions League.
El equipo preferido de los hinchas, que fue finalista en 2023 y al que el título se le escapó por muy poco, va a tener que luchar bastante para regresar a la cima europea después de obtener el título por última vez bajo el mando de Jose Mourinho en 2010.
En una de las mejores semifinales de la historia de la competición Europea, el Inter logró hacerse fuerte de local, donde no ha perdido en Champions desde septiembre de 2022. Méritos que le llevaron a superar a los culés que ya prometían llevarse el trofeo.
Según las plataformas especializadas en apuestas online en la Champions League, como el portal de ApuestasOnline, el equipo catalán era el amplio favorito para encarrilar la eliminatoria, sin embargo, el empate 3-3 en casa hizo que los pronósticos se cruzaran. Un giro de 180° versó en las cuotas y el equipo de la región de Lombardía se postuló como mejor postor a la final, resultado que se terminó dando y dió fin al sueño europeo de Yamal y compañía.
Sin embargo, a pesar de haber eliminado al equipo favorito, el Inter no es el claro vencedor europeo según los expertos y especialistas. El PSG, que eliminó al Arsenal de manera clara y sin dejar dudas, llega de mejor manera al partido definitivo.
El PSG es la gran revelación del torneo y se nota que ha experimentado una transformación enorme bajo Luis Enrique, enfocándose en el juego colectivo completamente vertical y que puede ser fatal de contragolpe.
Con una victoria 1-0 en la ida ante el Arsenal, el equipo parisino pudo asegurar su pase a la final en condición de local al vencer a los gunners por 2-1, terminando la serie con un global de 3-1 y no dejando dudas de que merecen estar en Alemania.
De esta manera, en las predicciones se posiciona como el gran candidato para ganar por diversos factores: victorias contundentes en todas las series, eliminación de equipos poderosos como Arsenal y Liverpool, así como también el momento de forma de algunos de sus jugadores que son intratables dentro del campo.
Sin lugar a dudas que Luis Enrique ha construido un equipo sólido y que sabe manejar la pelota como ningún otro en transiciones rápidas, de manera tal que su ataque es formidable, aunque deja algunas dudas en la defensa, muchas veces salvada por Gianluigi Donnarumma en el arco.
La destacada actuación de jugadores como Ousmane Dembélé, quien ha resurgido como candidato al Balón de Oro, refleja el éxito de este nuevo enfoque.
La final de la UEFA Champions League 2024/25 se disputará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. Este estadio, inaugurado en 2005, es conocido por su arquitectura y su capacidad para más de 75,000 espectadores, creando un atmósfera perfecta para una final.
Fue sede de la final de la Champions en 2012, donde el Chelsea venció al local Bayern Múnich en penales en un partido que fue recordado por mucho tiempo y que representó la consagración definitiva de algunas leyendas del deporte como Petr Cech, Didier Drogba o John Terry.
Un escenario que seguro aguardará una noche única para equipos y aficiones de ambos combinados, los cuales llevan años persiguiendo el trofeo sin éxito. París puede ver en este partido la consagración del macroproyecto de Al-Khelaifi ideado hace más de 10 años atrás tras la compra del equipo francés en 2011. Milán, por su parte, podría ver la cuarta Champions de su equipo de toda su historia después de la última levantada en manos de la generación de hierro construida por José Mourinho.